Comité de Barrancos y Vías Ferratas
- Detalles
Curso destinado a todos aquellos que queráis conocer a fondo las técnicas de progresión vertical en espeleología, para practicarla con seguridad: las técnicas de rapel con stop y de ascenso por cuerdas mediante puño y croll (fraccionanientos, tirolinas, desviadores, péndulos, rápeles guiados...), técnicas de instalaciones y anclajes, de fortuna, de autosocorro, los materiales y la prevención de riesgos en cavidades.
El Curso de Iniciación a la Espeleología (45 horas lectivas) tendrá lugar los días 28, 29 de septiembre y 5, 6 de octubre, y se visitarán dos simas de espectacular belleza (la Sima de las Cabras y la Sima del Pulpo), donde practicaremos todas las técnicas de progresión vertical (ascenso y descenso por cuerda) aprendidas en la teoría y en las prácticas en pared.
Leer más: Curso de Iniciación a la Espeleología. Grupo Vértigo
- Detalles
La Escuela Murciana de Espeleología y Descenso de Cañones ha sido autorizada por la Consejería de Educación como Centro Privado de Enseñanzas Deportivas para impartir la formación oficial de Técnico Deportivo en Espeleología y Técnico Deportivo en Barrancos, ciclos de formación profesional de grado medio que habilitan para ser guía e instructor en estas especialidades.
La formación de Técnico Deportivo en Barrancos ha sido organizada y será impartida por Técnicos del Comité de Barrancos, comité conjunto entre las federaciones de Montaña y Espeleología de la Región de Murcia, miembros del cuadro docente de la Escuela Murciana de Actividades de Montaña. Esta formación habilitará a los alumnos como Instructores de Barrancos de la EMA en la FMRM.
Leer más: Cursos de Técnico Deportivo en Espeleología y Técnico Deportivo en Barrancos
- Detalles
El II Encuentro de Barrancos de la Región de Murcia “BARRANQUICOS” se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en el Camping La Fuente, Baños de Fortuna. Evento organizado por el Comité de Barrancos de las Federaciones de Montañismo y de Espeleología de la Región de Murcia.
El plazo de inscripción se inició el jueves 5 de abril y permanecerá abierto hasta el miércoles 25 de abril de 2018, pero no tardes en tramitar tu inscripción, pues algunos grupos ya tienen las plazas casi agotadas.
Leer más: II Encuentro de Barrancos de la Región de Murcia Barranquicos
- Detalles
La Escuela Murciana de Espeleología, en colaboración con el Comité de Barrancos, espera organizar para el curso que viene, a partir de octubre, los cursos de Técnico Deportivo en Barrancos y Técnico Deportivo en Espeleología.
Leer más: Pruebas de Acceso para TD Sin Cumplir Requisitos Académicos
- Detalles
Curso destinado a todos aquellos que queráis conocer a fondo las técnicas de progresión vertical en espeleología, para practicarla con seguridad: las técnicas de rapel con stop y de ascenso por cuerdas mediante puño y croll (fraccionanientos, tirolinas, desviadores, péndulos, rápeles guiados...), técnicas de instalaciones y anclajes, de fortuna, de autosocorro, los materiales y la prevención de riesgos en cavidades.
El Curso de Iniciación a la Espeleología (45 horas lectivas) tendrá lugar los días 3, 4, 10 y 11 de marzo, y se visitarán dos simas de espectacular belleza (la Sima de las Cabras y la Sima del Pulpo), donde practicaremos todas las técnicas de progresión vertical (ascenso y descenso por cuerda) aprendidas en la teoría y en las prácticas en pared.
Leer más: Curso de Iniciación a la Espeleología. Grupo Vértigo
- Detalles
El 19 de noviembre se impartirá el curso de Descubrimiento a las Vías Ferratas, organizado por la EMA y el Comité de Vías Ferratas.
Con el objetivo de dar a conocer qué se siente al progresar por una vía ferrata, surge el curso de Descubrimiento a las Vías Ferratas, donde se realiza un itinerario deportivo por paredes de roca que están equipadas con anclajes, peldaños, cadenas, puentes, etc., contando con un cable de acero como línea de seguridad, y se explica el material y técnicas de progresión, facilitando el poder tener un primer contacto con este deporte de forma segura.
- Detalles
Los días 7, 8, 20 y 21 de octubre se impartirá el curso de Perfeccionamiento Técnico en Espeleología, organizado por la EME, destinado a espeleólogos que dispongan de manejo con soltura de los aparatos de ascenso/descenso, de espeleología y deseen perfeccionar y ampliar los conocimientos adquiridos.
Requisitos de admisión: disponer de relativa soltura en la práctica de las técnicas de progresión vertical en Espeleología.
Leer más: Curso de Perfeccionamiento Técnico en Espeleología
- Detalles
Los días 12, 13 y 14 de mayo se impartirá el curso de Perfeccionamiento en Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología, organizado por la EME, destinado a espeleólogos que dispongan de manejo con soltura de los aparatos de ascenso/descenso, de espeleología.
Requisitos de admisión: disponer de relativa soltura en la práctica de las técnicas de progresión vertical en Espeleología.
Leer más: Curso de Perfeccionamiento en Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología
- Detalles
Curso organizado por la EMA, la EME y el Comité de Barrancos para deportistas que efectúan con destreza la práctica del barranquismo y quieren perfeccionar sus conocimientos aprendiendo las metodologías de equipamientos y reequipamientos con los anclajes más utilizados en la actualidad y las técnicas de instalación de cabeceras y otros montajes avanzados en barrancos.
El Curso de Anclajes e Instalaciones en Barrancos tiene una duración de 30 horas lectivas repartidas en 6h de teoría, 4h teóricas presenciales y 20h prácticas, los día 24, 25 y 26 de marzo.
Requisitos de admisión: haber realizado un curso de Iniciación al Descenso de Cañones y Barrancos, o en su defecto, tener experiencia demostrable en el descenso de barrancos, conocimientos en materiales, técnicas de progresión y realización de nudos en barrancos.
- Detalles
Representantes de las Federaciones de Montaña y Espeleología de la Región de Murcia estuvieron este fin de semana en Madrid, asistiendo al curso de Guía de Montaña para Personas con Discapacidad Visual. Impartido por técnicos de la Federación Española de Deportes para Ciegos.
Para la creación de futuros proyectos a desarrollar por ambas Federaciones, con el objetivo de poder ofrecer la oportunidad de acceder a las disciplinas de montaña a aquellas personas con distintas discapacidades visuales.
Leer más: Representantes de la Federación asisten al Curso de Guía de Montaña FEDC